El pasado viernes 30 de agosto, Ecoembes lanzó en sus canales de Instagram y Twitter una pregunta sobre el proyecto ZCW para saber el nivel de conocimiento del proyecto que tienen sus seguidores.
La pregunta hacía referencia a si conocían dónde acababan los residuos generados en los aviones.



En el perfil de Instagram se publicó la pregunta a modo de stories (publicación solo disponible durante 24hr) y acto seguido aparecería el porcentaje asociado a las dos respuestas disponibles según el número de respuestas dadas. Después, en otro stories, se publicó la respuesta correcta junto al hashtag del proyecto invitando a conocer más a través de su página web.


En el perfil de Twitter, se publicó la pregunta y acto seguido, tras contestarla, aparecería el porcentaje asociado a las diversas respuestas disponibles según el número de respuestas dadas. Pasados unos días, se publicó la respuesta correcta solo visible para los usuarios que respondieron a la encuesta. En esta última publicación, también se menciona el hashtag del proyecto y se incluía un link a la página web del proyecto.